
Proyectos

Monitoreo del Jaguar
Para conocer y proteger al jaguar, es fundamental entender su presencia y comportamiento en los distintos ecosistemas de Nayarit. Utilizamos cámaras, trampa, rastreo de huellas y collares GPS para recopilar información clave sobre sus desplazamientos, hábitos de caza y zonas de mayor actividad. Estos datos no solo nos permiten evaluar el estado de sus poblaciones, sino que también son fundamentales para diseñar estrategias de conservación basadas en evidencia científica.
Educación ambiental y talleres
Creemos que la conservación solo es posible si las personas comprenden la importancia de la biodiversidad y su relación con ella. Por ello, desarrollamos talleres, charlas y actividades didácticas dirigidas a niños, niñas y adultos, fomentando el respeto y la coexistencia con la fauna silvestre. A través de dinámicas interactivas y contenidos adaptados a cada público, buscamos fortalecer el vínculo entre las comunidades y su entorno natural.
Mitigación del conflicto jaguar-ganado
El jaguar comparte territorio con las comunidades rurales, lo que en ocasiones genera conflictos cuando ataca al ganado en busca de alimento. Trabajamos directamente con los ganaderos para implementar estrategias de manejo sustentable, promoviendo prácticas como la protección nocturna del ganado, el uso de corrales reforzados y electrificados y la diversificación de actividades productivas. Nuestro enfoque busca reducir las pérdidas económicas para los productores sin recurrir a medidas que pongan en riesgo la vida del jaguar.
Acompañamiento de economía sustentable

Para que la conservación sea viable a largo plazo, es necesario que las comunidades tengan opciones económicas que no comprometan el hábitat del jaguar. Impulsamos y acompañamos proyectos de turismo de naturaleza, apicultura y agroecología, brindando herramientas para que las personas generen ingresos de manera sostenible. Estas alternativas productivas no solo mejoran la calidad de vida de las comunidades, sino que también refuerzan la protección de los ecosistemas.
Difusión y divulgación
La información es una herramienta poderosa para el cambio. A través de redes sociales, medios de comunicación y eventos comunitarios, difundimos conocimiento sobre el jaguar y su papel en el equilibrio ecológico. Nos esforzamos por comunicar la ciencia de manera accesible, combinando datos científicos con historias y elementos culturales que resalten la conexión del jaguar con la identidad de los pueblos originarios y la riqueza natural de Nayarit.
Ciencia ciudadana

La conservación no es exclusiva de especialistas; cualquier persona puede contribuir al conocimiento y protección de la fauna silvestre. Fomentamos la participación de las comunidades en la recolección de datos sobre biodiversidad, a través de la observación de huellas, la identificación de especies y el uso de cámaras trampa. Esta colaboración fortalece el conocimiento local y promueve un sentido de corresponsabilidad en la protección del jaguar y su entorno.